martes, 18 de noviembre de 2014

Tratado de Versalles

La capitulación de las potencias imperiales en la primera guerra mundial se tradujo en el fin del sistema imperialista. En Rusia el Zar fue derrocado y asesinado junto a toda su familia por los bolcheviques, en Alemania el emperador huyo a Holanda y se instauro la República de Weimar, el Imperio Astro-Húngaro se dividió en muchísimos pedazos, y  el Imperio Otomano y su sultanato termino muy debilitado, y en 1922 Kemal Atatürk abolió el Sultanato.  

La derrota alemana se tradujo en el tratado de Versalles, impuesto por los países vencedores del conflicto. Estados Unidos quería que las medidas que se le impusieran a Alemania fueran suaves, para evitar una guerra en el futuro, Inglaterra, más del lado norteamericano, pretendía un punto medio, pero Francia, el país más afectado de toda la guerra, pues esta se libró en su territorio, sobrepuso su punto de vista y logro que el tratado impusiera represalias muy fuertes a Alemania.

Estas consistían, entre muchos puntos, en:
-          Una indemnización económica exagerada por parte de Alemania a Francia e Inglaterra.
-          La devolución de Alsacia y Lorena por parte de los germanos a los galos.
-          Se creó nuevamente Polonia, quitando territorio a los alemanes (anulando el tratado de Brest-Litovsk) y a los rusos.
-          Se le impuso a Alemania un ejército máximo de 100.000 hombres, sin artillería, aviación o fuerzas marítimas, y se le prohibió  producir armamento militar.
-          Se le  prohíbe hacer parte de La Sociedad de Naciones
-          Se le declara única culpable de la guerra, junto a sus aliados, en menor medida.


Este tratado, con represalias absurdamente fuertes, creo un descontento evidente en la sociedad alemana. Esto, sumado a la crisis económica de 1920-1921 y los atropellos franceses en territorio alemán por esa misma época, y la crisis económica mundial de 1929, permitieron a Adolf Hitler hacerse fuerte políticamente y llegar al poder. Con él (y por muchísimas otras razones) inicia la Segunda Guerra Mundial y como resultado de esta, la Guerra Fría, entre la Unión Soviética (cuyos orígenes están en la Primera Guerra Mundial) y Estados Unidos (que se empieza a consolidar como la potencia máxima en la Primera Guerra Mundial). El resto, como dicen, es historia…

Firma Tratado De Versalles
http://criticahistorica.com/que-es-el-tratado-de-versalles/ -1

Hans Lippuner. (2012). Geschichtsstunden. Colegio Helvetia 

1) Crítica Histórica. ¿Que es el Tratado de Versalles?. Recuperado de  http://criticahistorica.com/que-es-el-tratado-de-versalles/

No hay comentarios:

Publicar un comentario