La Batalla del Somme es una de las batallas
más emblemáticas de la Primera Guerra Mundial, su resultado catastrófico no dio
la victoria a ningún bando (aunque probablemente lo haya hecho a largo plazo
para los Aliados), mas dio de baja, en los 5 meses que duro, a poco más de un millón
de hombres.
Fue planificada minuciosamente por los
Aliados, donde los británicos y sus colonias jugarían el papel más importante. Esta
batalla acompañaría a dos ofensivas más, una en el frente alpino, por parte de
los italianos, y otra en el frente ruso. Estas tres ofensivas tendrían como
objetivo quebrar al Ejército Alemán, y al ya socavado ejercito Astro-Húngaro.
La Batalla del Somme daría inicio a
mediados de la segunda mitad de 1916, y concentraría al grueso de los ejércitos
británico y francés en la región de Picardía, Francia. Los planes se vieron
truncados cuando, poco antes de la ofensiva en el Somme, los alemanas dan
inicio a la ofensiva en Verdún, en febrero. Esto obliga al Alto Mando francés a concentrar
sus fuerzas en Verdún, dejando la ofensiva en el Somme en su mayor medida a los
británicos.

http://www.blogsandocs.com/?p=490 -1
Así pues, ante la posible aniquilación del Ejército
de Francia en Verdún, debido a los avasallantes resultados alemanes hasta el
momento, la cúpula militar francesa exige a los Aliados iniciar la ofensiva en
el Somme para descongestionar Verdún. Ante estas exigencias, el Alto Mando Británico,
bajo las órdenes de Douglas Heig, pone en marcha los preparativos para un
ataque que iniciaría el 1 de Julio de 1916.
El plan consistía en bombardear las
posiciones alemanas durante 5 días, con poco más de 2000 piezas de artillería que
se encargarían de destruir todo el frente alemán a lo largo de 25 kilómetros,
al concentrar 1,250.000 proyectiles. A
esto se le uniría la explosión de 10 galerías subterráneas llenas de
explosivos, que se encontraban por debajo de la línea alemana. Seguido a esto vendría
un ataque de infantería, cuyo objetivo sería romper el frente alemán.
Pero este plan tenía varios errores. Entre
otros, los alemanes desde sus trincheras, estratégicamente colocadas en
posiciones elevadas, podían ver perfectamente las trincheras británicas, y se dieron
cuenta con mucho tiempo de anticipación, que iba a suceder un ataque, lo que
les permitió reforzar sus trincheras, que de por sí ya eran muy superiores que
las de los Aliados. Por otro lado, el fuego de artillería era insuficiente,
teniendo en cuenta que solo 1\4 de las piezas de artillería eran pesadas, y que
este se concentraría contra un excelentemente constituido frente alemán, a lo
largo de 25 kilómetros. También es importante resaltar que el ejército británico
carecía de profesionales, casi todos habían caído en los primeros dos años, por
lo cual las tropas destinadas para el ataque eran soldados recién reclutados, muy jóvenes y con un vago entrenamiento. En
consecuencia de lo anterior, y por último, el Alto Mando inglés, consiente de
la inexperiencia de sus hombres, considero que estos no podían hacer
movimientos complicados, por lo cual les ordeno caminar, y no correr, hacia las
líneas alemanas, que para ese momento se supone estarían ya destruidas por la artillería.
El 1 de Julio de 1916 iniciaría la batalla después
de 8, y no 5, días de bombardeo, que no había hecho casi nada de daño a las fortificadas
posiciones alemanas. Las minas explotaron a destiempo (antes de lo previsto), y
aunque causaron graves daños a los alemanes, les dio tiempo de utilizar y
reforzar los cráteres que generaron como fuertes posiciones defensivas. A las
7:30 am inicia el avance de la infantería, que se traduciría en una carnicería a
placer por parte de los alemanes contra el inexperimentado ejército
angloparlante. Ese primer día de combate sería un fracaso en casi todos los
puntos del frente para los británicos, y en los pocos lugares donde se logró
cierto avance, no se aprovechó y termino perdiéndose o estancándose de nuevo.
La batalla duraría hasta noviembre, cuando
el clima la detuvo, dando a los ingleses un avance mínimo en ciertos puntos del
frente. Los alemanes lograrían detener la ofensiva británico-francesa, pero el
costo en vidas le pasaría factura al Imperio Alemán al final de la “Gran Guerra”.
De estos 5 meses de batalla, el primer día es considerado como la peor derrota
del Ejecito Británico en toda su historia, ya que se le infringieron poco menos
de 70.000 bajas solo el 1 de Julio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Somme#mediaviewer/File:Cheshire_Regiment_trench_Somme_1916.jpg
Carlos Joaquin Paredes Arevalo. (2011). La Batalla del Somme. YouTube. Rceuperado de https://www.youtube.com/watch?v=pL7on8lg400
Hans Lippuner. (2012). Geschichtsstunden. Colegio Helvetia
Hans Lippuner. (2012). Geschichtsstunden. Colegio Helvetia
1) Blogs&Docs. (2010). La batalla del Somme. Recuperado de http://www.blogsandocs.com/?p=490
2) John Warwick Brooke. (1916). A German trench occupied by British Soldiers near the Albert-Bapaume road at Ovillers-la-Boisselle, July 1916 during the Battle of the Somme. The men are from A Company, 11th Battalion, The Cheshire Regiment. Imperial War Museums. Recuperado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cheshire_Regiment_trench_Somme_1916.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario