martes, 9 de septiembre de 2014

Bienvenida

Este verano hace cien años, comenzaba la Primera Guerra Mundial, el primer conflicto de interés global entre muchos otros que se darían en el siglo XX. El recuerdo atroz, de la que fue conocida como "La Gran Guerra", ha sido nublado por la Segunda Guerra Mundial y las guerras que le siguieron.

Este blog pretende informar al público en general acerca de la Primera Guerra Mundial y mantener su recuerdo vivo para que aprendamos de él.

"El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Sino, la guerra establecerá un final para la humanidad"

            John F. Kennedy


Entonces ¿Que tanto quieres saber acerca de la Primera Guerra Mundial?

Imperio Alemán

El imperio Alemán (II Reich en alemán) se consolido en la Proclamación del II Imperio Alemán el 18 de enero de 1871 en el palacio de Versalles, como resultado de la guerra Franco Prusiana. Es importante aclarar que el tratado de Frankfurt, pese a ser resultado de la Proclamación, y de también de la guerra Franco-Prusiana, no crea el Imperio Alemán, sino que establece la paz entre éste y Francia, y reafirma la Proclamación.

El Imperio estuvo caracterizado por la constante participación política de Otto von Bismarck, a quien puede adjudicarsele el mérito de la unificación alemana que conllevo a el Imperio Alemán. Aparte de esto, era una monarquía constitucional, en la que se incluían los territorios de Alsacia y Lorena (actualmente franceses). El Imperio se puede dividir en 3 periodos: el de Guillermo I, como primer emperador; el de Federico III, quien gobernó 99 días, y el de su hijo, Guillermo II, con quien se daría inicio a la Primera Guerra Mundial y con ella al fin del Imperio. 

Guerra de Trincheras

La guerra de trincheras es una forma de hacer la guerra. Esta forma de hacer la guerra se caracteriza por las largas líneas estáticas fortificadas que cavan los bandos enfrentados, lo que suele provoca que el avance de los ejércitos se vea interrumpido por esta líneas fortificadas, llamas trincheras. Otra forma de guerra, muy diferente a la guerra de trincheras, es la guerra relámpago, esta se caracteriza por movimientos rápidos e inesperados.

La guerra de trincheras permite en general dos estrategias básicas: las batallas de ruptura, que pretenden librar un enfrentamiento decisivo que permita romper las posiciones enemigas y/o la guerra de desgaste, cuyo objetivo fundamental es causar daños y bajas de manera progresiva al enemigo, hasta que este se vea imposibilitado para continuar la guerra. Esto significa que la guerra de trincheras es una guerra de posiciones.

http://loluma.blogspot.com/2013/03/la-primera-guerra-mundial-parte-2.html


Lorena Luna. (2013). El blog azul. [Foto de un blog]. Recuperado de  http://loluma.blogspot.com/2013/03/la-primera-guerra-mundial-parte-2.html

Conclusión

La Primera Guerra Mundial fue un desastre para la humanidad. Es responsable directa de la única guerra con resultados aún más catastróficos, la Segunda Guerra Mundial y, en cierta medida, del Holocausto. Fue la guerra que dio inicio a un siglo marcado por los avances, pero no siempre de manera positiva, pues estos avances serian responsables, junto con otros aspectos, de las guerras que se dieron durante todo el siglo pasado. A esto se le suma que la "Gran Guerra" abrió la puerta a los conflictos de interés global, que se desarrollaron durante todo el siglo XX, como la Guerra Fría, y  que aun se dan en el siglo XXI.

Esta guerra es reflejo, y especialmente resultado, del capitalismo salvaje que se vivía en aquel entonces, que impulso la carrera armamentística, y que de la mano de los sistemas de alianzas establecidos en la época, desencadenaron los terribles sucesos. La ambición de la humanidad se desbordo a tal punto, que la matanza resultante de esta ambición, se expandió por el mundo trayendo consigo muerte, pobreza y rencor, que a largo plazo traería una guerra aun peor y con resultados que aun hoy en día, parecen imposibles.

Después de todo, un vídeo, para mostrar la horrible realidad vivida durante la Primera Guerra Mundial.


https://www.youtube.com/watch?v=pvjRiFdSchw 

"No se como será la tercera guerra mundial, sólo se que la cuarta será con piedras y lanzas"

                                                                Albert Einstein 


Javier Peláez. (2011). Trincheras Primera Guerra Mundial. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=pvjRiFdSchw